
Honeybush, naturaleza y salud
¿Qué es el Honeybush?
África es un continente diferente al resto. La naturaleza y lo salvaje intentan no ceder terreno y siguen plantando batalla al paso implacable del hombre. En África, Gaia dicta las normas. El último refugio de vida, nuestra esperanza.
En este Edén terrenal encontramos el Honeybush (Cyclopia spp.), una planta leñosa que alcanza los 3 metros de altura con flores amarillas. De las 23 especies existentes de Cyclopia, la Cyclopia intermedia es la que nos brinda el Honeybush de mejor calidad. Crece de forma salvaje en las regiones occidentales de Sudáfrica y en el Cabo Oriental a lo largo de la costa entre cadenas montañosas. Recibe el nombre de Honeybush, el “arbusto de la miel” por su infusión dulce, similar a la miel.
El interés internacional por la infusión de Honeybush se remonta al comercio del té los británicos y los holandeses, allá por el año 1700. Los botánicos de la época, vieron que la infusión de Honeybush era un tesoro. El sustituto del té común que los nativos utilizaban para tratar la tos y otras dolencias e infecciones.
La demanda del honeybush ha crecido exponencialmente en los últimos años, generando a su gente una industria y fuente de ingresos muy importante. Para hacernos una idea, en el año 1997 se procesaron unas 30 toneladas de honeybush para satisfacer la demanda local. Suficiente como para preparar unas 15 millones de tazas de honeybush. Actualmente se procesan más de 300 toneldas de Honeybush para satisfacer los paladares más exigentes de todo el mundo. Agrupados en cooperativas y asociaciones, los jardines de plantación de Honeybush proliferan, salvaguardando y protegiendo a los productores locales. El Honeybush es un tesoro natural y una forma de vida. No existe una infusión similar. Es dulce natural y carece de las notas terrosas de su hermano el Rooibos. Deliciosos, diferentes, elegantes y salvajes.
Proceso de elaboración del Honeybush
El proceso para elaborar el honeybush consta de 4 pasos: cosecha, corte, oxidación y secado.
Al tratarse todavía de jardines naturales, la cosecha es un proceso tedioso que lleva días de duras caminatas por las regiones montañosas. En las plantaciones más modernas, el proceso es mucho más sencillo. Los arbustos se cortan desde el tallo cuando alcanzan los 3 o 4 años al tener más flores y dar la mejor calidad a la infusión de honeybush.
Una vez terminada la recolección, los arbustos de honeybush se transportan hasta las fábricas para cortarlos. Con este proceso se favorece la oxidación y que los tonos verdes de los tallos tornen a marrón oscuro para potenciar el sabor dulce, similar a la miel, característico del honeybush.
Existen varios métodos para el secado, desde dejarlo al sol hasta hornos para controlar mejor la temperatura. Varía en función de las cantidades, pero el objetivo es el mismo, secar el honeybush una vez oxidado para que pierda el contenido de agua restante y evitar que se estropee al almacenarlo.
Finalmente, se tamiza el honeybush y se selecciona el producto de más calidad para el té a granel y se emplea el más fino para las bolsitas tradicionales.
Beneficios de la infusión de Honeybush
En la medicina tradicional el Honeybush es muy apreciado por sus beneficios para la salud y se recurre a su infusión para tratar diferentes dolencias. Los antiguos nativos recurrían al Honeybush para tratar afecciones de las vías respiratorias antes incluso de la llegada de los británicos. Actualmente podemos encontrar numerosos estudios sobre los beneficios del Honeybush, pero sin duda, todavía queda mucho camino por recorrer.
Honeybush, tradicionalmente utilizado para:
- No tener teína (se puede disfrutar a cualquier hora)
- Aportar vitaminas y nutrientes
- Ayudar aportar antioxidantes
- Ayudar a prevenir y combatir la diabetes
- Regular el azúcar
- Mejorar la salud ósea
- Combatir la artritis
- Mejorar el sistema inmune
- Aliviar los dolores menstruales
Pero sin duda lo que más nos llama la atención del Honeybush es su intensa infusión de color rojo intenso, su dulce sabor y lo refrescante que es la infusión.
Si quieres descubrir la selección de infusiones de Honeybush selecciona en este enlace: Honeybush disponibles en www.tcompanyshop.com
¡Muchas gracias por leernos!
¿Ya tienes un Honeybush favorito?
¡Comparte tu opinión con el resto de Tfriends en los comentarios!
Hasta pronto amig@s Tfriends!!